La importancia de la respiración y el papel del yoga
Nuestra respiración tiene un efecto muy profundo en nuestra calidad de vida. El acto de la respiración usualmente es automático e inconsciente, por lo que el Pranayama o ciencia de la respiración en yoga nos brinda la conciencia de estar alertas y atentos a la respiración.
Por lo general, nuestra respiración es poco profunda, ya que sólo usamos la parte superior de los pulmones, aproximadamente la quinta parte de su capacidad. Una respiración tan superficial priva al cuerpo del oxígeno y del prana. El sistema inmunitario es el primero en responder a esta respiración dando paso a un envejecimiento prematuro, enfermedades y una baja calidad de vida.
Beneficios de Pranayama
Se considera que una de las finalidades del yoga es controlar conscientemente el metabolismo pránico (asimilación de la energía vital) de manera que aumente nuestra energía física, mental y psíquica. Sus principales beneficios tangibles son:
-
Posibilita el puente que une la mente con el cuerpo.
-
La optimización de la absorción de prana mejora varias funciones de nuestro cuerpo: capacidad pulmonar, circulación, estimula la digestión, sistema nervioso central, sistema inmunitario.
-
Aumenta la memoria, el dominio de uno/a mismo/a, la capacidad de atención y estar presente.
-
Ayuda al control de las emociones, da más claridad a la mente y en general aporta un estado de relajación.
-
Estimula la respiración celular, aumenta la absorción de oxígeno y equilibra el sistema nervioso.